
Sin que sirva de precedente lo dije en su momento. La novela de mi hermano, El alquiler del mundo, era una de las mejores novelas en castellano que he leído en los últimos años, por no decir la mejor. Podía parecer excesivo, nepótico o, simplement, de tan subjetivo y cariñoso, anecdótico. Afortunadamente, el hecho de que haya ganado el I Premio Francisco Casavella de novela, le confirma a uno que su gusto literario sigue siendo más o menos objetivable. Algo es algo. Ya hablé en su momento de la novela y volveré a hacerlo más adelante. Sólo añadir que, como denuncia del capitalismo, no cae en los hábitos y tópicos de la "literatura comprometida" -algo que sólo había visto en la obra del gran Steinbeck, el mejor crítico del sistema capitalista que he leído- y eso engrandece aun más el texto: ser capaz de evitar tanto el panfleto como el tufo humanista redentor al mismo tiempo es algo reservado a muy pocos.
La Vanguardia publicaba esta nota de prensa ayer:
"Madrid, 1 oct (EFE).- La obra "El alquiler del mundo", del barcelonés Pablo Sánchez, ha obtenido el Premio de Novela Francisco Casavella 2010, un galardón auspiciado por Ediciones Destino y que nace con la intención de apoyar las nuevas voces de la narrativa española.
El jurado, compuesto por los escritores Ignacio  Vidal-Folch, Luis Magrinyà y Ana Rodríguez Fischer, ha  destacado que se trata de "una novela audaz sobre la fascinación y las  trampas del capitalismo, un tema apenas tratado por nuestros autores y  que aquí brilla con inspiración, buenas ideas y un excelente sentido de  la intriga".
En ella César, un ejecutivo de Madrid que trabaja  para una poderosa multinacional, debe reflotar la sucursal de Barcelona,  una oficina que parece maldita desde que una empleada enloquece y es  encerrada en un manicomio. A través del mundo de las altas finanzas y de  la empresa, el autor radiografía el capitalismo despiadado y el papel  que desempeñan los ciudadanos en un engranaje que los aplasta.
Pablo  Sánchez (Barcelona, 1970) es doctor en Filología Hispánica por la  Universidad de Barcelona y en 2005 obtuvo el Premio Lengua de Trapo con  su primera novela, "Caja negra".
Casi 180  novelas han concurrido a la primera edición de este premio, dotado con  6.000 euros y que además de apoyar a las nuevas voces de la narrativa  española rinde homenaje al escritor Francisco Casavella, fallecido en  2008 a los 45 años y autor de novelas como "El día del Watusi" y "Lo que  sé de los vampiros" (Premio Nadal 2008). "El alquiler del mundo" será  publicada el próximo 26 de octubre."