Desconozco si se trata de un detalle presuntuoso, de un fino sentido del humor o de una exigencia editorial pero tiene su miga.
Editar una "Poesía completa" no ya en la recta final de la vida, como acostumbran a hacer las figuras que conviven y luchan en el Parnaso empírico del "mundo literario" llegada su vejez, sino en plena madurez biológica, más o menos (Roger nació en 1962), y cuando en ese campo de batalla que es la literatura se ocupa una posición marginal, resulta chocante, sorprendente.
Supongo que sería más adecuado considerarlo un ejercicio a medio camino entre la ironía y la conciencia de esa posición marginal y olvidarse del entorno del volumen. Y lo creo porque hay varios poemas que, por sí sólos, casi compensaría cualquier ejercicio de vanidad si ese fuera el caso. Este, por ejemplo:
"Tú contra el mundo
y el mundo contra ti.
Y en esta guerra sólo hay una
cosa que es segura:
aquí va a haber
un muerto."
Diría que con quien es capaz de escribir esto no hay que ser mezquino.
Por otro lado, hacía tiempo que no reía con un libro de poesía.